

HACIA LA EUSENSORIA
Las SENSOMUSICAS/EUSENSORIA como herramientas son una linterna de interiorización para el dominio de las habilidades. En EUSENSORIA. Las sesiones de escucha de los sonidos CODEX filtrados facilitan el trabajo de crecimiento personal y artístico relacionado a las aptitudes y disposiciones de los talentos múltiples.

COMPONENTES DE EUSENSORIA
a.- Técnica Instr. Ergonomía. Postanovka
b.- Técnicas de Enseñaje.
c.- Estética del movimiento.
d.- Metódica aplicada.
e.- Neuropsicofisioendocrinología musical.
f.- Psicología de la Performance.
g. Meditación Trascendental.
h. Geometrías del Tiempo (Generalidades).
i.- Técnica Alexander y Eutonía x músicos.
j.- Coaching Artístico.

Tecnicas EUS Avanzadas
Contenido RESUMEN:
1. Lúdica de EUSENSORIA.
2. Performance, Energía e Información.
3. Efectos Eusensorios.
4. Habilidades Eusensorias. / Técnicas
5. Crecimiento Eusensorio. / Mindfulness
7. Conceptos y Contextos de EUS.
8. EUS aplicada a la Performance.
9. EUS en el Arte y Técnicas Violin-Viola.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
01/
Antecedentes: SENSOMUSICAS como observación de músicas del mundo.
SENSOMUSICAS es la selección de segmentos musicales para elaborar soindos que inciden en el buen funcionamiento de la sinápsis neural y corpórea gracias a que son filtrados frecuencialmente. El efecto no le es exclusivo pues respuestas similares suceden al escuchar el canto polifónico y la música de muchas culturas del mundo que cuenta con expresiones del canto gutural o de instrumentos que producen una audición clara y limpia de armónicos formados a partir de las notas fundamentales. En los recitales de SENSOMUSICAS hemos conseguido implementar sesiones para públicos de toda edad, espacios de música ambiental con SONIDOS CODEX producidos desde muestreos y sampleados filtrados donde afloran armónicos específicamente destacados para su captación por el oído pudiendo el oyente diferenciar alguno de los componentes del sonido fundamental que en sus diversas proporciones diferencian el timbre.
02/
Antecedentes: SENSOMUSICAS como observación de músicas del mundo.
En SENSOMUSICAS el sonido de las obras procesadas mediante softwares y plugings que posibilitan el filtraje involucra las zonas del cerebro que conducen a la movilización co-operativa del organismo. Las obras contemporáneas, clásicas y populares filtradas en el estudio de grabación contienen el componente emocional. El filtraje aleatorio mecánico de frecuencias por escogimiento indiscriminado de cualquier obra anula el beneficio esperado para efectos de la escucha dirigida a la meditación y al descanso.
03/
Antecedentes: SENSOMUSICAS como observación de músicas del mundo.
En la forma y contenido de una obra musical encontramos información capaz de proporcionar un vínculo de lo emocional con lo intelectual y lo fisiológico. Es así que la música activa la sinápsis relacionada con el hipocampo donde actúan varios procesos memorísticos sensoriales antes de llegar a la corteza prefrontal. Un SONIDO CODEX al ser captado activa la memoria muscular y la asociativa siempre que la persona cuente con audífonos apropiados. Se recomienda usar los estereofónicos con isolación de ruido externo.
04/
Antecedentes: SENSOMUSICAS como observación de músicas del mundo.
sensOMusicas (C) es una propuesta que muestra la Música Resultante del filtraje frecuencial de sonidos de obras previamente grabadas o que están siendo ejecutadas en Vivo. El filtraje a través de un software programable se dispone para la apreciación del sonido que favorecerá respuestas fisiológicas del organismo por la deconstrucción de una pista en armónicos asociados a la obra musical. Por medio del filtraje experimentamos distintos parámetros acústicos a los convencionales y a la vez ampliamos en la ubicación auditiva las frecuencias específicamente seleccionadas e inmersas de una factura sonora. Con el ejercicio auditivo de Sonidos CODEX (c) el usuario localiza conscientemente ciertos armónicos que caracterizan al timbre y aportan al colorido musical, refrescamos la noción del timbre como medio de expresión. El auditorio escucha desde la afinidad neuronal pero a través de sensOMusicas (C) la audición con audífonos especiales fieles a los filtrajes de ondas se torna selectiva que en los parámetros auditivos tradicionales. La experiencia se aplica como técnica para motivar un renacer auditivo en el ámbito del conocimiento para las aptitudes.
Sincronizarse
Escucharse
Redimensionarse
Reencontrarse
Expandirse
¡Aprendemos! EUSENSORIA Y SENSOMUSICAS: recursos técnicos de la PERFORMANCE.
El instrumento "fuente" de obertonos, es entre los de cuerda frotada, la VIOLA. Las características acústicas de la Viola posibilitan técnicas de ejecución diversas para emular efectos acústicos de Música Ambient (Ambience).
El violista Freddy Jaramillov plantea a partir de sensOMusicas (C) una adaptación de los principios de EUSENSORIA, disciplina que se imparte en talleres para músicos de Cámara y estudiantes. La experiencia ha permitido la realización de la serie de IMPROCONCERTS o IMPROCONCERTOS presentados en un lenguaje sincrético de Músicas del Mundo (World Music), Música Clásica y Música Contemporánea Académica.
Se plantea Música Experimental con el componente Progressive como Arte Efímero en la Performance. Alentando a que la persona incluya en la cotidianidad y en lo profesional el impacto positivo de la BIOMUSICA, Jaramillov imparte sesiones de MINDFULNESS mediante ejercicios de EUSENSORIA y la escucha de sensOMusicas (C).
EUSENSORIA: "...técnica para aprovechamiento del flujo captado por el individuo en el Estado Alfa de la mente que modifican positivamente la calidad de los movimientos e inervaciones corporales y que se recrean al efectuar una determinada acción artística".
LA EUSENSORIA POTENCIA LA EXPERIENCIA SENSORIAL POR NEUROAPRENDIZAJE.
EUSENSORIA DIDACTICA
Imprescindible en el traspaso de conocimiento sobre técnicas de colocación de las manos (POSTANOVKA RUSA) donde la ergonomía del cuerpo es el primordial acceso a la fluidez y versatilidad de la técnica instrumental. La Eusensoria es una herramienta metodológica que trabaja la POSTANOVKA en relación anatómica del instrumentista.

IMPROCONCERTOS EN EUSENSORIA
A MODO DE TALLER: breve charla interactiva sobre EUSENSORIA y experimentación sonora con IMPROCONCERTOS. Lúdica, arte y música en espacios no-convencionales en encuentros de artes y festivales. Artistas Invitados.

EUSENSORIA EN PERFORMANCE
Enriquece el espectro de los componentes del sonido natural de cada instrumentista gracias a la versatilidad del timbre enlazada al contacto sensomotriz. Las mismas zonas cerebrales donde se proyectan las señales que utilizamos durante la improvisación musical creativa son las zonas activadas en la Eusensoria que refina en paralelo la ergonomía instrumental (Postanovka / Colocación ergonómica del instrumento); por lo tanto la coherencia orgánica facilita la metacognición necesaria en la asimilación estética.

EUSENSORIA EN TECNICAS
Eusensoria como disposición sensomotriz de la performance contribuye al desarrollo del instrumentista. Se manifiesta en la abstracción evolucionando el aprovechamiento de los reflejos mecánicos y la gestión de emociones, la respuesta por feedback del cerebro triádico, la generación de conexiones del pensamiento y la energía aplicadas al autodesarrollo personal, al movimiento (Motion) y a las técnicas instrumentales.
