top of page

EUSENSORIA Y SENSOMUSICAS. [Magnetismo (1/3b)]. Onirica en la Practica de la Performance.

Actualizado: 5 jun 2023

EUSENSORIA Y SENSOMUSICAS. [Magnetismo (1/3b)].


Información magnética en el contacto eutónico perceptivo y eusensorio.



[SKETCHES DE AUDIOLIBRO]


Hay un Déjà-Vu distinto al que conocemos?.

Una recarga de conductividad eléctrica neuronal "puede ser" una de las causas que provocan el Déjà-Vu, mas no como se afirma es solamente la interrupción eléctrica en las zonas del cerebro.


Estudios científicos en la segunda década del S.XXI han encontrado indicios de que concienciar una vivencia pasada como si apareciése por vez primera en otro presente es el resurgimiento de la memoria donde se han guardado hechos pasados experimentados en un campo interdimensional de tiempo-espacio distinto.


Existe la probabilidad de que durante el momento de sincronía el individuo haya cruzado brevemente por otro propioceptivo espacio-tiempo.

  • El tiempo de este cruce interdimensional podría consistir en milésimas de segundo de nuestra dimensión física, pero equivaldría a horas enteras según el tiempo transcurrido en otra dimensión y viceversa.

  • En cualquier caso el supraconsciente guardaría en la memoria esta información para que aflore en instantes donde la persona retorna a la sincronía.




Se puede concienciar varios presentes en un mismo instante temporal cronológico?.


Realmente allí está la paradoja ya que se siente como un "ahora" contínuo donde todo ocurre a la vez pero desaparecen las fronteras del pasado y del futuro.


Cuando la mente sale de la sincronía, puede ocurrir que el individuo olvide instantáneamente la vivencia sincrónica y que los rasgos de ella aparezcan en el nuevo momento consciente haciéndonos sentir lo que vemos como algo ya sucedido en alguna parte de nuestra cotidianidad, o en nuestro pasado.


El olvido de la sincronía del presente contínuo de múltiples "ahoras" sucede como cuando despertamos al momento de un sueño y a los pocos instantes ya no recordamos lo soñado.

Por otro lado, la idea de la existencia de los multiversos que fugazmente se interceptan en la conciencia y que sentimos como Déjà-Vu toma forma según se adelantan los estudios científicos en el S. XXI en el campo de la física cuántica y en la investigación de los procesos oníricos ocurrentes a nivel del cerebro, campo de las nuevas ciencias de la mente y la neurología_cuántica.



Adicionalmente, puede suceder que una persona no recuerde información procedente de la clarividencia y que se conciencie solo hasta que el suceso ocurre. En el campo neurocientífico aún no conocemos la mayor parte de las leyes que explicarían la manera en que guardamos en la memoria los sucesos de clarividencia.

La sensación de Déjà-Vu también suele aparecer cuando un suceso recreado en los sueños lúcidos se ha interrumpido frente a un subrepticio despertar, pese a que el soñador con la mente consciente es capaz de crear y recrear los eventos del sueño mientras duerme. Es entonces que en la realidad física aflora solo una parte de los sucesos experimentados en el mundo onírico profundo y, el resto va a resguardarse en lo insondable del subconsciente. Una sincronía llamada por el Supraconsciente despertaría esta calidad onírica.

  • En el sueño lúcido el soñador observa su propio sueño.

  • Con entrenamiento, quien sueña puede cambiar la secuencia de los acontecimientos.

  • Sin embargo, hay una parte del sueño con vida propia aunque el observado se observe y viceversa.

  • Generalmente con el entrenamiento el observador durante el sueño lúcido es capaz de crear distintas realidades.


Un sueño lúcido que ha sido interrumpido por motivos externos o que se ha iniciado al final de la zona temporal de la noche, o sea donde ocurren los Movimientos Oculares Rápidos (el estado REM, de las siglas sajonas), puede seguirse soñando a sí mismo convirtiendo en meditación el sueño. La persona probablemente solo recuerde la parte del sueño lúcido.


  • Un sueño lúcido a menudo se interrumpe cuando la persona es despertada subrepticiamente por sonidos externos, otras por el temor a explorar nuestros niveles más profundos.


Cuando atraviesas ciertos límites dentro del sueño lúcido adquieres capacidades extraordinarias, como la de volar dentro de un sueño. Y en la realidad material es el espíritu y nuestras habilidades que se encaminan hacia el conseguimiento de logros cada vez más trascendentes.


Gracias a la voluntad consciente y por el libre albedrío el soñador podría mimetizarse con el alma de un águila - también un ejemplo, de una ave o de un animal silvestre de su identificación y así; aprender de diversas singularidades experimentando vivencias subjetivas o surealistas. A veces, solamente son arquetipos del subconsciente; otras son avatares de nuestro ser que toma diversas formas, según sea el crecimiento integral, mismo que facilita la interconección entre nuestros varios cuerpos, entre los que se encuentran:


  • el cuerpo físico.

  • el cuerpo emocional,

  • el cuerpo mental,

  • el cuerpo espiritual,

  • el cuerpo astral o aural,

  • el cuerpo trascendental molecular del supraconsciente,

  • el potencial etérico multicorpóreo de materialización plasmática.


Cada cuerpo se rige a leyes de sus propias dimensiones espacio-temporales. Por medio de estos cuerpos, y desde las leyes cuánticas y de acuerdo al nivel de trascendencia interdimensional, cuando resonamos con uno de los cuerpos o con varios de ellos en períodos suficientemente largos, se hace posible actuar en el campo de la Psiónica (relativa a la psiquis) y la Psicotrónica (el medio por el cual nuestras vibraciones y mentalizaciones pueden influir en la concatenación de acontecimientos y en el comportamiento de la materia sutil, y física).


La Psicotrónica puede usarse tras un entrenamiento, para que por medio de los Sueños Lúcidos potenciemos el aparecimiento de coincidencias, provocamos la suerte resultante por los más profundos anhelos, cuando despertemos vamos a estar más conscientes de los hallazgos que se dan por azar, lo cual conocemos como"serendipia" (los hallazgos inesperados).


Con la Psicotrónica podemos aminorar las inercias de lo desventajoso para la persona, con lo cual estaríamos potenciando un cambio (aunque ligero, pero decisivo) que crea situaciones y circunstancias más ventajosas para el cumplimiento de nuestros objetivos de crecimiento.


  • Muchos hemos salido de un sueño para no dejarnos caer sobre un precipicio pero al concienciar que estamos en un sueño, la caída es potencialmente capaz de convertirse en un vuelo que podemos dirigir según las leyes físicas del entorno donde se desenvuelve la acción. Así logramos que la lucidez reine sobre los temores del subconsciente; esta facultad onírica se adquiere por una suerte de entrenamientos y de aprendizajes.

Comúnmente nos privamos de muchos maravillosos viajes al pensar lo peor mientras profundizamos experiencias "riesgosas", las cuales probablemente no dejarían una forma de volver a la realidad material; así que, retornamos del sueño lúcido y este se convierte en uno más común o despertamos, salvo que aprendamos a profundizarnos en las desconocidas singularidades para mantener el sueño lúcido bajo nuestra propia observación en una posición vivencial que nos da la sensación de control.



  • Con la práctica, el soñador llega preparado para la exploración profunda donde la mente se abre y recibe nuevos conocimientos.


Mientras aprovechamos este fenómeno con el objetivo de aumentar el dominio de un arte o técnica que sirve para nuestro expertise en una rama determinada de nuestro campo profesional, resulta que el sueño lúcido tiene fines útiles y que los aprendizajes allí encontrados nos ayudan a crecer como conciencia. A la par nos facilitan conseguir que efectuemos acciones brillantes frente a los desafíos.


DE LA INTUICIÓN, EL SUPRACONSCIENTE Y LA CLARIVIDENCIA.

  • También sucede luego de una ausencia larga, que mientras vuelves a un sitio el Déjà-Vu ocurre de maneras inexplicables, por mencionarlo:

  • que "cuando alguien se apresta a contarte sobre un lugar que ha sido completamente refaccionado manifiestas ideas que a la otra persona asombra: "me parece muy familiar que me hayas comentado sobre el sitio refaccionado, es más tenemos que visitar la parte lateral donde hay una preciosa galería de arte..." - por ejemplo".

[Tu interlocutor, con asombro comentaría]: "pues no te lo he comentado aún, lo hubiera hecho si no me interrumpías; y respecto a la galería de arte, no conozco nada por el estilo, es improbable...". Cuando ambas personas van a ver, el ala de arte mencionada que ninguna de ellas había supuesto existiría, está realmente construída.


La persona que lee su Déjà-Vu como en sueño, siente atisvos de una realidad que antes ha sido vivida en sueños lúcidos, a través de viajes astrales o por el dictado de la intuición.

En nuestro relato el soñador guía a su interlocutor y le muestra la Galería recién abierta.


Qué encuentran?: ha sido abierta no ayer; sino en la mañana de ese preciso día; es decir, apenas unas cuantas horas atrás.


A veces confirmamos cosas por azar o es que definitivamente recibimos información de un Campo al que tenemos acceso por breves instantes?...




Cómo aprovechar la simbología onírica para la práctica musical.

Retomando nuestro tema de estética y mecanismo del movimiento creador, ahora que conocemos formas de sincronía que se sugieren en el intercambio de información ocurrente en paralelo entre lo onírico y la realidad externa al sueño, destacamos que el crecimiento personal y el desarrollo integral como propósito aprovechan la simbología onírica y las sensaciones de la meditación trascendental para diversas tareas prácticas.


  • Por ejemplo, adaptar los nuevos aprendizajes oníricos para mejorar la técnica instrumental encontrando nuevos potenciales en el arte performático.


Paralelamente es bueno incursionar en las técnicas instrumentales a través de la Conciencia Plena (Mindfulness como estrategia y disciplina y como forma de vida), ejercicios que en Eusensoria son tratados para autoconocimiento.


El autoconocimiento es individual y abarca la mejor comprensión del mundo visible e invisible que nos rodea.

El entrenamiento mental, tanto de un músico como de un deportista olímpico adquiere mayores calidades cuando el cerebro se entrena en diversos estados perceptivos aprovechables en las rutinas de entrenamiento diario.

La práctica de la Conciencia Plena posibilita el uso de las capacidades magnéticas en el ejercicio instrumental gracias a que cuerpo-mente-abstracción-realidad-y materialización integran nuevas cualidades al hacer arte.


Las rutinas en la práctica pueden implementarse de manera lúdica pero de cualquier forma son necesarias para permitir el afianzamiento de las redes neuronales, propiciando una mayor plasticidad neuronal, la cual el músico consciente debe producir en toda edad.


  • La autoconfianza adquirida gracias al afianzamiento y aparecimiento de una nueva red neuronal, dígase cuando ya se convierte en un positivo hábito, deja espacio a los procesos cerebrales conscientes e inconscientes para que los bits x segundo que nos sobran en el procesamiento cerebral sean utilizados en la creación.


  • La Velocidad de Procesamiento Visual en el cerebro aumenta mediante la interiorización magnética de los movimientos y de las ideas, solo que: para la apreciación de nuevas señales que generen experiencias artísticas trascendentales: los pensamientos antes de interferir deben desaparecer: y para que esto suceda, la persona debe anclarse al tiempo presente, concienciarlo.



No podemos concienciar el tiempo presente mediante pensamientos intrusivos, sino gracias a los sentidos lúcidos donde la mente trasciende y está dispuesta a la inmersión profunda hacia la conciencia, misma. Ella aparece cuando nuestra atención se enfoca en la energía propia del "ahora" contínuo.


Lo logramos, por ejemplo, al contemplar la naturaleza sin la observación del ego, al identificarnos como unicidad con la naturaleza en un paseo por el bosque sin prejuzgamientos a sabiendas que el Universo no prejuzga. Vivenciamos la unicidad escuchando el silencio al que nuestra atención enfocada advierte la energía de nuestro propio ser sintiendo la emanación del Campo Universal.


En lo que respecta al crecimiento artístico y al dominio de la técnica instrumental, las acciones de búsqueda de la belleza van acompañadas por las tácticas de entrenamiento tratando de que esto sea contínuo y se produzca de tal modo que la búsqueda de la perfección no eclipse las propiedades (que para este perfeccionamiento existe en la práctica consciente y deliberada) . En el sentido de la no-búsqueda de la perfección por sí, pensemos que: lo que enfoca nuestro potencial de atención es el logro gradual de una práctica limpia.


  • En resumen, asumimos que antes de buscar una perfección (que como criterio es variable y podría realmente no existir), la PRÁCTICA LIMPIA crea y mantiene los resultados de nuestras más profundas búsquedas, acercándonos de esta manera un poco más hacia la perfección.



Hay que recordarle al cerebro y a nuestra gestión de emociones que mientras aceptamos los errores ocurrentes durante el entrenamiento táctico, en la tarea de un perfeccionamiento: es vital concienciar la propiedad magnética de nuestros actos, propósitos y procesos neurobiológicos. Por otra parte, la Práctica Deliberada, la hecha con un propósito definido y real de materializar, se sirve de tácticas que propician los logros por suerte de la motivación encontrada en cada paso.

La rendición o el acto mismo de rendición ante los errores evita que caigamos en los estados de stress que tanto afectan al Sistema Nervioso, y que similarmente afectan los procesos de la mente, así como a la calidad y velocidad de Procesamiento Cerebral y Sensorial.


Trabajar desde el Supraconsciente cambia nuestro concepto del "error" supuesto.


Para percibir el efecto de una magnetización supraconsciente usada en los aprendizajes: la atención debe ser relajada.


  • Aunque la mente es amplia, la conciencia magnética y la Conciencia espiritual son infinitas como campo vibrátil, pero la aprovechamos para el entrenamiento y en el trabajo escénico musical.


  • La medida en que captamos sabiduría de la Conciencia, depende de la frecuencia en la que vibramos. Como forma de antelación practicamos con instrumento y sin instrumento, física y mentalmente, visualizamos, mentalizamos, accionamos con objetivos claros y precisos; y así, conectamos con mayor facilidad el campo vibrátil expansor de nuestra manera de crear.


  • El cerebro es como un músculo capaz de ser entrenado para flexibilizar la plasticidad neuronal a fin de que lo que es dictado por el contacto con la Conciencia sea experimentado como Saber según sea el funcionamiento de las redes neuronales que cada vez adquieren una mayor velocidad de interconexión neuronal en las zonas de nuestros talentos y disposiciones más desarrolladas y entrenadas.


  • El entrenamiento consciente y deliberado va potenciando el hemisferio cerebral apropiado para uno y otro objetivo, para cada caso. A veces es necesario el análisis de tipo intelectual, y otras: la entrega visceral o emocional. El pensamiento y la pasión siempre deben recibir el mutuo feedback para mantener el equilibrio.


  • Por otra parte, la observación de los sentimientos del corazón cómo órgano y como zona energética, reestructuran por emanación: los más positivos valores y atributos de la mente.


  • La alta frecuencia vibrátil (obtenida por nuestros pensamientos, predilecciones, sentimientos trascendentes y por las acciones más desapegadas), nos indica el modo en que nuestras redes cerebrales conjuntamente con las sinápsis propias del corazón obtienen sinergia a causa de la coherencia vibrátil.


La información procesada por el cerebro necesita complementarse con la información que guarda el corazón en sus propias sinápsis y memorias.

Mente y Corazón deben trabajarse como circuitos moduladores de las señales del Supraconsciente capaces de sanar al subconsciente. El Supraconsciente es percibido cuando Uno: Es. Entonces afloran los dictados que nos ayudan a elaborar los pasos a dar por cada senda.


Como propiedades sutiles, los dictados aparecen en las sincronías experimentadas como agregado del ejercitamiento de la mente plena en el estado de flujo, lo cual caracteriza los momentos más lúcidos de inspiración, durante la búsqueda, y en la creación.



EUSENSORIA Y SENSOMUSICAS. [Magnetismo (1/3c)]. Retornar a la Práctica del Instrumento.




"Cuando el cansancio y la desilución se hacen presentes, la conciencia magnética nos mantiene en equilibrio. Cómo volver a la práctica y al estudio?"...






Leiste PARTE 3 revisada y aumentada de:

¡Aprendemos! EUSENSORIA Y SENSOMUSICAS.





Comments


CONTACT ME

Freddy Jaramillov

VIOLISTA. PRODUCTOR.

& COACH CONSULTANT

Mobile:

+593-99-274-6996

Email:

freddyjaramillov@yahoo.com

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • SoundCloud - White Circle

© 2025 by Arte-Vida Corp. for Master-Class.EcMusic/FJaramillov Programs

                           and  Khramivs Music Management.

bottom of page