top of page

EUSENSORIA Y SENSOMUSICAS. Magnetismo y Prana. [Magnetismo (2/3)].

Actualizado: 4 jun 2023

[SKETCHES DE AUDIOLIBRO].


Traspaso intra/intersensorial en la PERFORMANCE.

VERSION ORIGINAL COMPLETADA. Capitulo III. (2/3)



Magnetismo. El ejercicio de la mente, de la acción y la disposición*.


Herramientas cognitivas susceptibles de replicarse en la profesión y la cotidianidad.



RESUMEN DEL SEGMENTO PREVIO: [o SALTAR EL RESUMEN e IR DIRECTO AL TEMA]


El segmento anterior concluye con los párrafos siguientes que más abajo se complementarán:

  • Operar magnéticamente el producto del crecimiento tanto intelectual como espiritual, relaciona a la sensibilidad estética del ente y ser.


No nos referimos solamente a un efecto de atracción como lo es el magnetismo de índole física, o el que se da por habilidades emocionales e intelectuales, pero sí podemos concebirlo como parte de un fenómeno dimensional que desde la capacidad existente en un pequeño átomo está presente en el micro y macrocosmos, como sería en el comportamiento de las cuerdas cuánticas, así como en las fuerzas que rigen a los planetas y galaxias.



  • El planeta está cargado de una fuerza magnética de carácter positivo, los seres que la habitan podrán estar cargados de fuerzas electromagnéticas de polo negativo; muchas veces, en el desface por exceso de protones que desproporciona este equilibrio, los seres vivientes experimentan dificultades de índole emocional, psíquico, biológico y espiritual.


Por ende, es importante distinguir los cambios electromagnéticos que nos afectan en el entorno material, y en la correspondencia con el magnetismo vital, el propio de la naturaleza espiritual - el de las ideas, sentimientos y de los pensamientos, así como el del accionar que por su movimiento de fuerzas y variantes "atrae" o "dispersa-aleja" las posibilidades y las oportunidades, la destreza o la dificultad, la apertura perceptiva, o cualquier otro Bien del crecimiento personal individual, particular, y comunitario - , lo cual por otro lado es la combinación del cuerpo etéreo, emocional y físico, al igual que es la información de nuestras almas, que es el aura ligada a los chackras/chakras.



phranas


[Continuación]...


Magnetismo y praná. Interconexión.


Hay nivel magnético en el plano espiritual, y el magnetismo universal físico, ambos purifican el aura particular y llevan la conciencia hacia el despertar a planos superiores. Lo determina la frecuencia con la que vibramos y por la frecuencia-entorno en la cual vibramos.


Los ejercicios de Eusensoria relacionados al magnetismo intrapersonal se efectúan con la contribución de distintos medios, entre los cuales constan:


  • Mindfulness,

  • Meditación Trascendental,

  • Ejercicios Básicos y Genéricos de Yoga,

  • Práctica Instrumental (Mecánica Física y coordinación motriz),

  • Práctica Instrumental (Coordinación Motriz y Sincronización de Tiempos de la Introspección),

  • El SECRETO DEL USO DE LAS PAUSAS entre dos tareas o entre su repetición consciente.

  • Práctica Instrumental (Procesos Mentales, Memorias, Imágenes, Visualizaciones),

  • FEEDBACK (emoción-actitud-enfoque-determinación-acción/propósito).



  • Tras el contacto eusensorio que puede acompañarse del contacto eutónico (Véase: EUTONIA), cada vez que operamos conscientemente con las fuerzas de la mecánica física y con el producto de los sentidos, no descartamos el magnetismo universal que se manifiesta en:


  • el praná [biológico atómico molecular y energía de cada sol. Pronúnciase: praná] y,

  • el Praná [como energía sutil vital universal que subyace a toda realidad], ingresa al cuerpo mientras respiramos.



Concienciar la absorción del Praná.


El ejercicio puede consistir en percibir de manera consciente y supraconsciente cómo el Prana limpia las frecuencias bajas negativas de las creencias limitantes guardadas en el subconsciente.


El Prana existe indistintamente de nuestra presencia.


  • Perfeccionamos un movimiento mecánico determinado, útil para la ejecución y expresión musical recurriendo a la conciencia del Prana mediante la respiración profunda pausada (lenta) y fluida, así como del prana biológico-molecular neuromagnético que juega el rol importante de la vitalidad del cuerpo.


Praná es una palabra sánscrita que significa Energía Absoluta.

La respiración profunda contiene en la ola magnética la propiedad de desacelerar el ímpetu descarrilado de intenciones y pensamientos egoicos.

  • Por otro lado, limpia la energía pesada acumulada en el ambiente donde hay recarga de energía electromagnética nociva, sea producto del acumulación de cables eléctricos de alta tensión, así como de las ondas de antenas de comunicación celular móvil.

  • La conciencia enfocada en el Prana consigue regular los estados de congoja y la ansiedad. Se recomienda concienciarla interiormente cuando es necesario aminorar las irregularidades del Sistema Nervioso Simpático y el Parasimpático causadas por el pánico escénico o por los microinstantes de crisis.



Querremos ser conscientes también de los microinstantes de felicidad que atraviesan por el continuum donde reina la paz, la realización, la sincronía. En cada uno se contiene toda una eternidad.

  • La conexión pránica profunda (conseguida como sumergimiento en el campo de energía omnipresente que es el Prana) disminuye el índice de stress provocado por el plazo que fijamos al cumplimiento de las tareas.

  • Probablemente haya en la persona la referencia de las causas directas e indirectas que desfasan la voluntad y el propósito de lo netamente operativo y estratégico, es entonces que para consolidar el beneficio de la Atención Plena la respiración pránica requerirá para un Sumergimiento Pránico nuestra permeabilidad a fin de que las funciones ejecutivas y lo neuroemocional se favorezcan por efecto de coherencia.



ÓRGANOS Y SENTIDOS.

  • Los órganos que intervienen en el sumergimiento pránico son la nariz, los pulmones y la piel, a condición de que la mente perciba al cuerpo su permeabilidad, donde el Prana nos envuelve, nos atraviesa, interpenetra.

  • En el Sumergimiento Pránico el organismo infiere donde se necesita una remoción de implantes energéticos que están afectando a nuestros cuerpos sutiles y a nuestro cuerpo biológico tanto como a su ecosistema.



Se considera de gran efectividad, mantener la respiración profunda en consciencia del prana mientras asimilamos el tiempo Presente pues una vez que el sumergimiento pránico de la mente está en la Conciencia (fusión con el Sumergimiento Pránico), este tiempo se reconoce como un Continuum vívido.


Explíquese el lector con los siguientes términos de un sistema propio donde cada denominación la consideramos de manera específica con fines didácticos:


  • [*sumergimiento pránico: conciencia de nuestro prana biológico. La conciencia entra a la mente y esta piensa a la conciencia. En esta mentalización el organismo biológico y mental toma propiedades propias del Prana, una de sus características es la presencia biomagnética.

  • **Sumergimiento Pránico: la materia sutil vital del Universo que llamamos Prana, es percibida desde la permeabilidad.

  • ***En ambos hay Coherencia entre el corazón y la mente. El Campo Electromagnético del Corazón alimenta la intuición, el Movimiento, la Sabiduría.]




Permeabilidad del organismo para el Praná.



Al reencontrarnos en el tiempo Presente, la permeabilidad se reprograma para que el mismo sumergimiento pránico expanda nuestra conciencia; el rol de la mente en este preciso momento es pedir permiso a nuestra conciencia y a la Conciencia universal la ayuda para colocar los escudos energéticos alrededor del cuerpo y alrededor del entorno vivencial de la persona, cuantos sean necesarios.


Damos permiso a la vez de ser asistidos, de tal manera que no sea el trabajo mecánico mental el que se requiera para este objetivo, sino el de nuestro supraconsciente a quien encomendamos acercar un pedido ante la Conciencia [que en su Bonhomia y Poder] nos entrega realización.


Nuestras actividades cotidianas proseguirán sin fines egoicos y con voto de humildad y de gratitud de forma que todo acto dirigido en nuestra contra, sea eliminado gracias a la transmutación energética. Son las altas frecuencias vibratorias de los actos y pensamientos lo que resuena en el nivel biomagnético.

Las técnicas eusensorias mediante pasos previos de programación energética contribuyen al contacto eusensorio en relación con las habilidades y capacidades.


Use en su entrenamiento artístico la Relación Magnetismo-Praná. Mediante ejercicios de respiración y de meditación en base a MUDRAS.


El Magnetismo-Praná cada vez es más rápido de captar a través de nuestra mente y en la fisiología. Este conocimiento de forma de CONTACTO, traspáselo a su especialidad musical y conviértalo en aliciente del ESTADO DE FLUJO relacionado al arte.

La actitud necesaria para desarrollar las técnicas eusensorias, es la misma que la persona musical tendría, igual la necesaria para el deportista de alto rendimiento que en base al entrenamiento puede llegar al nivel olímpico.


La actitud se complementa con la efectivización práctica. Hay que considerar que en el sistema se incluye el cerebro y las redes sinápticas. El cerebro es como un músculo que requiere ser entrenado, de allí que el ejercicio mental se desarrolla.

  • Indistintamente de la actitud de la persona, los elementos universales presentes en el entorno interior y neuropsicobiológico, así como las propiedades biomagnéticas, pese a que son inherentes al ser humano: se hacen más aprovechables por nuestra Atención Plena enfocada desde el supraconsciente.



En las etapas nuevas del aprendizaje, a menudo hay que procurarse tenacidad y continuidad para tener contacto; incluso, si hemos adelantado lo suficiente como para evocar este contacto casi instantáneamente.
"La mente es ágil mientras incursiona en el conocimiento de la energía transpersonal".


RELACIÓN MAGNETISMO-PRANÁ.


El contenido magnético individual intrapersonal e interpersonal como un factor susceptible de ser desarrollado será de gran utilidad para el intelecto y para el sistema sensorial en el ritmo de la cotidianidad.


En la específica de la música, el crecimiento integral de la persona ocurre en paralelo mientras la técnica instrumental se perfecciona con la práctica musical integrada en el ejercicio sensomotriz, mental, anatómico biológico, emocional, espiritual, espacio-temporal cronológico (ritmo, beats x seg.), espacio-temporal aiónico (permanencias, pulso musical, pulso universal, pulso biológico, pulso energético) y trascendente (Conciencia, Prana y Supraconsciente), entre otros.

Es una opción, pero es importante considerar enriquecer la práctica más efectiva, el percibir la Relación Magnetismo-Praná en cada tipo de aprendizaje destinado a cuidar y desarrollar los talentos. El praná o prāṇa es una palabra en sánscrito que significa ‘aire inspirado’ o energía vital.


Relación Magnetismo-Praná se refiere a las fuerzas electromagnéticas sutiles que interrelacionan la energía universal invisible que se encuentra en todo el cosmos conocida como Praná, que está presente tanto en las cosas animadas como inanimadas. Este ingresa en el cuerpo también a través de la respiración.


"Los nadís no serían entonces los tubos por donde corre el aire dentro del cuerpo, sino canales akásicos o etéricos (siendo akashaéter’ en sánscrito) por donde fluye la energía, penetrando de esta manera todas y cada una de las partes del cuerpo, renovándolas, y rejuveneciendolas. Esos canales estarían distribuidos y entretejidos biológicamente, y a través de ellos fluiría la energía praná".



USO DE LOS MUDRAS EN EL ENTRENAMIENTO MUSICAL CONTÍNUO.


Relación Magnetismo-Praná en la Preparación a la Performance.


En Eusensoria para músicos los elementos aparentemente alejados de la técnica instrumental tienen valor observable desde diversos rangos:


  • Todos los aspectos de la vida se muestran interconectados, visión holística.


"Mudra en su significado literal se refiere a algo alegre o gozo, también simboliza sello o gesto".


MUDRAS. Son posicionamientos que unen los dedos, manos y brazos. Se suelen utilizar durante la práctica de meditación y yoga, en visualizaciones, técnicas de respiración o canto de sonidos sagrados.


El MUDRA produce el contacto con innumerables redes neuronales que obtienen el grado magnético más efectivo mediante la Meditación Trascendental o el Yoga. Estas redes neuronales, a través de los gestos en contacto, reciben y emanan materia magnética que en gran mayoría son producto de la pacificación de la mente y de la pre-programación.


Es decir, el MUDRA es más efectivo gracias a la práctica que nos lleva al estado de flujo y a estados vibrátiles que son apreciados por el organismo como el mecanismo que interrelacionará información y energía y que redirijirá los circuitos neuropsicológicos y endócrinos en los procesos respiratorios y del sistema nervioso, así como en los órganos y en el comportamiento parasimpático del cuerpo.


LOS MUDRAS constituyen el medio efectivo para ayudar a la reprogramación de las creencias limitantes por vía de un reencuentro con la energía universal que está en estrecha relación con el ser humano y sus elementos, dígase: el cuerpo anatómico, el intelectual-mental, el cuerpo etéreo, el cuerpo espiritual, el agua del cuerpo, el aura alrededor del cuerpo que mediante los MUDRAS pueden expandirse con los ejercicios de Mindfulness y Meditación Trascendental, así como por medio de disciplinas cercanas al TAICHÍ y otras.

EL MUDRA PUEDE USARSE COMO HERRAMIENTA DE CONTACTO PLAUSIBLE Y ENERGÉTICO CON LA INFORMACIÓN QUE BUSCAMOS. Nos compenetra más conscientemente en el campo universal vibrátil y permite el contacto mayor con el PRANÁ.



La incursión técnico instrumental y la ejecución musical se desenvuelve considerando leyes y principios relacionados, o "relativos a...".


Por ejemplo, relacione los principios y simplifique bits de información x seg. aplicando un mismo principio para muchos otros elementos y recursos técnicos instrumentales y artísticos musicales, estéticos, sinérgicos, etc.


Cuando ejecute o practique mentalmente su ejecución, ayúdese de de diferentes MUDRAS para acceder a información que por otras vías no nos son fácilmente accesibles.


Por esta razón, LOS MUDRAS resultan ser una herramienta efectiva aunque distinta para el desarrollo de las habilidades, capacidades, destrezas y talentos de toda índole; sean instrumentales, musicales, o referentes al poder intuitivo y a la ejecutividad de nivel emocional e intelectual.

El funcionamiento de las técnicas instrumentales, desde que es seguido por un ser biológico que ejecuta y crea, actúa bajo la condición de la interconexión. Esta interconexión se facilita mediante la práctica y uso de los MUDRAS.


Mientras hablamos de la operatividad en el movimiento para la ejecución del instrumento musical partimos de la conciencia del ser humano y del Praná, la misma que experimenta y actúa en un medio donde las leyes internas influyen en la mecánica exógena (la que se rige a leyes físicas del plano material).


El MUDRA actúa como organizador que mejora la OPERATIVIDAD en todos los sentidos, sea los de la ecología humana intelectual, emocional, táctica, sensorial, psíquica, endócrinoneuronal, psicológica, física, etc.



Para quien experimenta una energía, existe la capacidad de ajustar el sentido del grado magnético, lo exógeno deja de ser un vacío...


Con el MUDRA, este vacío se capta como materia etérea y calorífica tangible. A niveles profundos realiza la interconexión integral de los sentidos y de las sensaciones, de los propósitos, objetivos y acciones.

El efecto se siente cuando al organismo y a la mente, así como al complex de nuestra Inteligencia Emocional nos llega una ola de paz, calma y autoconfianza que es diversa según el carácter y tipo de MUDRA usado en la meditación.


Posteriormente, estas sensaciones anímicas y energéticas se pueden programar para que sea extendido al campo de la cotidianidad o al campo artístico, donde al efectuar un MUDRA se sucede el rápido y eficaz llamado a la precognición y a la metacognición, algo sentido de manera tangible por el cómo sentimos y de qué forma mejora nuestro estado anímico.



USANDO EL PRANÁ PARA NUESTROS MÁS ALTOS OBJETIVOS Y EN LA COTIDIANIDAD.


Otros rangos de observación donde el Prana posibilita el desempeño de las actividades orgánicas y psíquicas, se da desde las funciones respectivas, a saber:


Prana propiamente dicho: reside en la zona del corazón y controla la respiración.

Apana: reside en el ombligo y controla la digestión.

Udana: reside en la garganta y controla la deglución y la fonación.

Vyana: reside en todo el cuerpo y controla la distribución del prana.


Hay cinco tipos de praná (aire):

  • praná propiamente dicho: el aire que se inspira, o fuerza vital.

  • udana: aire que está en la garganta y sube (no especifica si sube para salir al exterior por la boca o la nariz, o si sube a la cabeza para llevarle vida). Aparece ya en el Atharvaveda (11, 8, 4), el cuarto libro más antiguo de la India, de fines del II milenio a. C.

  • viana: el aire que circula o se difunde por todo el cuerpo. En el Atharvaveda aparece personificado como hijo de Apaná (personificación del flato).

  • samaná: es el aire que hace ruido en el estómago (ventris crépitus o ‘crepitar del vientre’ en latín). Circula al nivel del ombligo y es esencial para la digestión de los alimentos. En Átharva-veda aparece personificado como hijo de Sadhia.





Para el desempeño de nuestro cuerpo biológico, del cuerpo netamente musical (se refiere a todo lo biológico anatómico implicado en la ejecución y creación musical), y en el desempeño de la personalidad artística, ocurre la magnetización de nuestros movimientos dirigidos por técnicas, saberes, sensaciones, sentimientos, pensamientos, y formas de apreciar a nivel estético.


el Praná puede ser concentrado en cierto lugar específico (como es el Plexo Solar), mientras que en el sistema nervioso puede acumularse mediante el autocontrol y autoconocimiento, disciplina llamada en Oriente pranayama [ayama: dominar].


La fuente más importante del prana es la atmósfera; ahí lo hallamos constituido por pequeños iones negativos que son átomos cargados eléctricamente, muy activos y que, en perpetuo movimiento, revitalizan constantemente cada célula del organismo biológico. El sol, los rayos cósmicos, las masas de agua en movimiento y en evaporación son los principales factores de ionización y cargan de prana el aire.


PRANA. La manifestación de la consciencia universal que anima la materia y se expresa en el universo según el nivel de vibración de las formas que existen dentro de éste (hablamos de cuerpos materiales, densos o sutiles).


  • Akasa sería la materia primordial que, en el principio del Universo sólo existía en su forma homogénea e indiferenciada y que, a través de sucesivas condensaciones se fue diferenciando como materia (estado gaseoso, líquido o sólido).

  • Praná es la energía primordial del universo en constante movimiento, y se manifiesta según el tipo de vibración, en forma de pensamiento, electricidad, luz, calor, fuerza vital, magnetismo, atracción, sonido y movimiento.

  • Así, el prana también se encuentra en formas sutiles como la gravedad, el magnetismo y en los fenómenos bioeléctricos del cuerpo (que determina los mecanismos eléctricos de las células).

  • La energía mental, los pensamientos y el instinto (pensamiento inconsciente) sería una modalidad de prana tan sutil como la fuerza vital del cuerpo físico interrelacionada al Praná Universal.



Aportes al tema:



PRANAMAYA KOSHA

El cuerpo energético. (Fuente de internet / (C) DRA).


Constituye la réplica energética del cuerpo físico y el ser vital. Está formada por la serie de corrientes de prana que circulan a través de los canales energéticos (nadis). Estas corrientes pueden ser dirigidas por la mente.


Hay importante relación entre prana y mente que permite incidencia sobre uno de ellos para que se influya también en el otro.


"En el Hatha Yoga (yoga físico) controlando la respiración se llega a dominar la mente, mientras que en el Raja Yoga (yoga mental), la relación es a la inversa, es a través del control mental que se consigue el dominio sobre el proceso respiratorio".

El prana, como energía vital del universo, tiene el aspecto cósmico y el otro individual. El aspecto cósmico es muy sutil y se percibe solamente en ciertos estados de consciencia.



El aspecto individual, que es la especialización del prana cósmico y consituye parte del cuerpo energético del ser humano, se manifiesta de distintas formas en nuestro cuerpo, según sus funciones o necesidades.


"Estas variantes se conocen como prana-vayus (aires vitales). Los más importantes son 5, están localizados en una zona determinada del cuerpo en la que actúan y fluyen en dirección determinada".


PRANA VAYU: está en la zona toráxica, situado en la laringe y en la parte superior del diafragma. Está asociado con los órganos respiratorios, los órganos vocales, el esófago y los músculos y nervios que los activan. Es la fuerza con que inhalamos. Su función consiste en la absorción de oxígeno y prana a través de la respiración. La dirección de su movimiento es ascendente. También es responsable del funcionamiento del corazón y de la asimilación de alimento líquido y sólido.


APANA VAYU: situado en la zona pélvica, debajo del ombligo. Actúa en oposición a prana vayu, y es responsable de la eliminación de dióxido de carbono durante la espiración. Su movimiento es descendiente. Proporciona energía al intestino grueso, los riñones y los genitales. Su función es la de eliminar residuos corporales a través de los aparatos excretor y urinario. También está relacionado con la eyaculación, la menstruación, la excreción y el momento del parto.


SAMANA VAYU: se localiza en la zona que hay entre el esternón y el ombligo. Su movimiento es horizontal, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Activa y controla el sistema digestivo, el hígado, los intestinos, el páncreas, el estómago y las secreciones que éstos producen. Es responsable de la asimilación de alimentos y de la absorción de su prana.


UDANA VAYU: situado en la zona del cuello, la cabeza y las extremidades. Su energía es circular. Regula la expresión facial y el habla. Nutre los órganos de los sentidos. Realiza el movimiento de la garganta y mantiene la fuerza de cada músculo.


VYANA VAYU: Es la fuerza que impregna y reparte el prana por todo el cuerpo. Regula y controla sus movimientos y coordina las demás energías vitales (los vayus). Armoniza y coordina todas las partes del cuerpo, todos los músculos asociados, ligamentos, nervios y articulaciones. También es responsable de la posición erguida del cuerpo.




Leiste PARTE 3 revisada y aumentada de:

¡Aprendemos! EUSENSORIA Y SENSOMUSICAS.

Tema: Traspaso inter/intrasensorial en la PERFORMANCE. Magnetismo, parte 2/3.




Continúa en:

Traspaso intra/intersensorial en la PERFORMANCE.

VERSION ORIGINAL COMPLETADA. Capitulo III. (3/3)









Comments


CONTACT ME

Freddy Jaramillov

VIOLISTA. PRODUCTOR.

& COACH CONSULTANT

Mobile:

+593-99-274-6996

Email:

freddyjaramillov@yahoo.com

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • SoundCloud - White Circle

© 2025 by Arte-Vida Corp. for Master-Class.EcMusic/FJaramillov Programs

                           and  Khramivs Music Management.

bottom of page