top of page

Parte II. SURFING INSTRUMENTAL. EMISION DEL SONIDO. Performance y Música.

Actualizado: 18 abr 2023

(Por: Freddy JARAMILLOV).

[SKETCHES DE AUDIOLIBRO].

Complemento 2 del CAP. 2.a/4. PERCEPCION MOLECULAR.

Viene de la Parte I.



Del Horizonte Tímbrico en el sonido.



TÉCNICAS AVANZADAS DEL DOMINIO INSTRUMENTAL.

Parte II.


En el post anterior habíamos comentado el beneficio de efectuar prácticas experimentales para adentrarnos en la contextura molecular de un objeto sólido y de tal manera dejarnos llevar a las profundidades más allá del lado microscópico de un objeto. En la profundidad hay un campo vibrátil infinito.


Hablábamos de encontrar una "solidez relativa" virtualmente, y no solamente la solidez que le atribuimos a todo lo material. Captar información del campo vibrátil es posible a través de abstracciones básicas.


Habíamos explicado un primer acercamiento que es pensar la materia sólida como cuando se encuentra en el estado líquido y en el estado gaseoso, para adicionalmente mentalizarla como sólidos en estado plasmático. Este ejercicio mental facilita la comprensión de los recursos explicados en el post mencionado, seguidamente se complementa como calidad de repaso de lo descrito.


Las reglas de la práctica en este caso son las mismas, recordemos:



ADAPTAR LA EXPERIENCIA A LA PRACTICA INSTRUMENTAL:


  1. Puedes reiniciar tus prácticas instrumentales incorporando cada vez y en cada oportunidad los ejercicios de mindfulness en el HACER CREATIVO.

  2. Practica el HACER CREATIVO en el instrumento siguiendo las pautas con claridad.

  3. Aprecia los instantes de las sensaciones captadas.



Repasemos la temática!...



Cuando hayas efectuado el experimento de mentalización con el arco, notarás que se moviliza energía e información ideándose así un estado molecular particular de la materia que es exclusiva del objeto si acaso, o de la cerda con su propiedad elástica. Esta elasticidad te servirá llevarla hacia un contacto no solamente con la cuerda sino al contacto con la experiencia sensorial.


Es por abstracción que la elasticidad material modula el sonido dependiendo de la acción física efectuada y de la mentalización apropiada pues hacer reconocible un efecto en contraste con otro demanda la acción física y acción mental-auditiva, aparte requiere un nivel de profundización cinésica y al mismo de mentalización con feedback.

La abstracción es necesaria para afectar el movimiento de las manos y de los brazos cuando ejecutamos un instrumento musical. La observación desde el neocortex es igual de relevante.


Por esta razón es importante enfocar el estudio en la mente con en trabajo de AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES donde cada cual tiene su propia característica de funcionamiento. Ambos hemisferios varían en el porcentaje de uso, no obstante la mecánica física con la que trabajamos a nivel técnico.



Pero, antes que la imaginación, es eficiente para la naturaleza de la ejecución de un instrumento: ordenar el mapa perceptivo de nuestro interior, de la mente con sus emociones, ideas y recuerdos. Además ordenamos las cosas del entorno con la percepción primero, aunque lo percibido esté sujeto a cambios posteriores.


El mundo es, tal cual el momento que lo percibimos.


No significa que cuando no podemos encontrar sensaciones apropiadas mediante la percepción no acudamos a las imágenes mentales.


Al contrario:

  • Mediante imágenes visuales podemos cambiar nuestro estado de ánimo.



En la profesión musical, para el intérprete es de gran utilidad:


  • Cualificar y cuantificar el porcentaje de utilidad de la imagen mental que está abriendose al nivel perceptivo para ejecutar una acción física concreta.



NOTAS A LA PHOTO. Imagen de referencia:


Los objetos nunca llegan a tocarse. Hay un poder vibrante y un gran vacío que vibra en la profundidad de la materia pese a que sólo vemos la masa sólida...




PARA TU PRACTICA 1:


La musculatura tiene propiedad elástica. Saber las proporcionalidades de elasticidad que aprovechamos es útil a la hora de diversificar la técnica tanto en los músicos instrumentistas, así como en el campo profesional de los deportistas olímpicos, en el ballet y más disciplinas.

  • Prueba a ensayar/repasar/entrenar los ejercicios de arco y experimenta sobre las propiedades de algunas arcadas (shtrikhs / término en ruso traducido al Español como: "golpes de arco" o "arcadas") ejercitado diversos impulsos para conseguir diferentes grados de elasticidad al inicio de la nota.


  • Ubica el grado de elasticidad aplicada durante los cambios de dirección del arco.


  • Ubica las partes de la extremidad que operan más directamente en estos cambios, y aquellas que operan por inervaciones de carácter secundario o que son producto de un sistema de movimiento.


  • En otros casos, el Sistema se conforma en todo el brazo, pero en ciertas ocasiones es menos o más activo que el antebrazo, la muñeca y los dedos. El secreto de un buen sonido es discernir el protagonismo que debemos confiar a cada parte del Sistema.




Observe el carácter del "shtrikh":


  • qué significa en el estado físico de la materia, cuales son sus características?, y qué cambios suceden cuando la mente y la emoción modulan los movimientos?.


  • Entrene conscientemente varios y diferentes grados de emoción.

  • Entrénese con imágenes oníricas concienciando la sensación que despiertan.

  • Visualice.

  • Mentalice.

  • Retorne periódicamente la conciencia de lo físico (por retroalimentación).



Y RECUERDE:

  • Ensayar un pasaje musical en el estado molecular (imaginario) de tus cuerpos es preferible en lugar de ensayarlo solamente sobre las cuerdas del instrumento sin conexión alguna. Te ayudará a la tarea el imaginar leyes que van más allá de la mecánica clásica aunque éstas parezcan no pertenecer a ninguna realidad física.

Cuando tienes dudas sobre la existencia de leyes no físicas, y si hay dificultad para imaginarlas solo recuerda los sueños; podrás visualizar de forma más fluida todo lo que hayas experimentado en el mundo onírico.

En el plano físico-mecánico compara, y ajusta los impulsos e inervaciones. Las que se dan en la visualización, y aquellas dadas frente a un movimiento físico. Las de menor calidad deséchalas.



Es de gran utilidad ensayar un pasaje musical en el estado molecular (imaginario) de tus cuerpos en lugar de dominar solamente la mecánica del instrumento limitada a las leyes de la mecánica clásica.

Los desafíos que encontramos en las obras musicales universales se pueden transformar por la motivación precisa requerida para que se produzca el autodesarrollo de capacidades psicobiológicas, y para producir intercambios energéticos positivos del ser biológico, espiritual, emocional y mental.


Es entonces que el arte se mueve por parámetros tangibles aunque el objetivo del artista sea destacar lo más preciado de la intangibilidad y la belleza o el conflicto, la angustia o la pacificación.



PARA TU PRACTICA 2, al estudiar el instrumento y los diferentes tipos de repertorio:


Procura en ergonomía que manos y cuerpo se relajen apoyando al sistema físico, pero guíate por imágenes cuando te ejercitas en base a la mentalización del estado molecular de las cosas. Aplica lo percibido brindándole utilidad específica en cada etapa de los aprendizajes.




PARA TU PRACTICA 3:


Cuando depositamos las manos sobre una mesa, luego de unos instantes desaparece la sensación mecánica del contacto material o se atenúa por lo que las extremidades corpóreas en las que te apoyas se funden con la mesa, hemos mencionado:


  • Lo descrito sucede por entropía.

  • Sin embargo, sentirás que se crean nuevas sensaciones cuando hay un acercamiento adicional desde la mentalización.

  • De esta forma se perciben los mecanismos de un ámbito no-físico que porta invaluable información para replicarla en forma de mensaje artístico.



PARA TU PRACTICA 4:


  • En la mentalización es bueno partir al menos de una de las leyes de la Mecánica relacionadas al movimiento, a los desplazamientos, a los vectores, las traslaciones, las rotaciones, etc., tal es la Ley de la Inercia [1.] : un objeto tiende a mantener su estado de reposo o un estado de movimiento iniciado y su trayectoria mientras no se presente una fuerza externa que lo afecte.



  • Cuando hagas ejercicios de arco practica tomando en cuenta el enunciado de la Ley de la inercia. Influirá en los resultados de tu práctica diaria si experimentas diferentes inercias y niveles de rotación, o sino: el aprovechamiento de las fuerzas, entre las cuales se encuentra la fuerza centrífuga y la fuerza centrípeta.



Por inercia mental y sensitiva tu mente capta la aspereza del contacto material ya que estamos siempre pendientes del mundo físico material, pero luego la mente es capaz de captar una sensación de desmaterialización cuando una parte de tu cuerpo se encuentra suficiente tiempo en contacto con una superficie u objeto físico.


Cuando la inercia anterior deja de afectar la materia porque ya dejas de enfocarte en la propiedad neta de lo físico, una nueva te lleva al sumergimiento en el vacío molecular donde los espacios están ocupados por vibraciones.

Desde allí puedes crear novísimas inercias para surfear las olas del vacío. Recuerda que el vacío es una tensión energética. ENTRENA ENTONCES, NOTAS LARGAS SOBRE LA CUERDA, PRUEBA DIFERENTES VELOCIDADES DE VIBRATO, EXPERIMENTA CON LA TÍMBRICA Y EL COLORIDO DE LAS NOTAS.


  • En el principio entrópico: apenas la mano cede, esta se interna al nuevo estado de inercia y con calidad propia, puedes llegar a sentirlo como un vector, una estructura energética y magnética cuando tus manos se hayan acostumbrado a "dejar que las sensaciones de lo físico se disuelvan dando paso a otra calidad sensorial y sensitiva". Es como un cambio de ánimo a otro.


  • POR LO TANTO: las sensaciones que aportan a la idea de la disolución de la mano sobre una mesa donde te has apoyado cierto tiempo dejan notar el efecto de entropía [2]. donde la energía no utilizada en el trabajo mecánico se disgrega y la aprovechada se concentra. Ambas energías se transforman.




UN DIFERENTE ESTADO MOLECULAR LISTO PARA LA PERFORMANCE:



  • La información molecular es procesada intuitivamente, pero todos podemos trabajar con el ejercicio mental la calidad de recipiente que potencialmente somos sin que por ello se reste importancia a la disciplina necesaria para regular físicamente los ejercicios instrumentales destinados a desarrollar la técnica.



FASE DE CALENTAMIENTO MUSCULAR ANTE LA PRÁCTICA + Recomendaciones:


  • Particularmente es más fácil para el iniciante entrar paulatinamente al concepto y a la sensación de la vibración molecular de los cuerpos y de los sonidos si dedica el tiempo razonable para el calentamiento de las manos en el instrumento, sea con notas al aire, notas largas, con la práctica del vibrato, la práctica de los cambios de posición, la práctica para el enfoque de la entonación, etc.


  • Cuando el cuerpo esté preparado, será más fácil percibir la conexión con la materia vibrátil del entorno, de las cosas.



  • Siempre que la ergonomía permita al cuerpo relajarse, la escucha mejorará y consecuentemente mejora la capacidad de reacción para resonar con el instrumento.


  • Al trabajar en la afinación y en las calidades de sonido la resonancia se construye dejando sonar los armónicos (overtonos y untertonos / tonos sobre la nota fundamental y bajo la nota fundamental cuya proporción cambiante afecta al timbre y al color del sonido).


  • Esta resonancia agradable afecta nuestra psiquis al grado de las emociones que a su vez nos infieren la cualidad del sonido esperado, planificado, previamente escuchado a través del oído interno, así como lo logrado en términos de color, timbre, propósito, estilo y carácter.




SER LUDICO Y EJERCITARSE CON INTELIGENCIAS DIVERSAS:


  • La finalidad no es la PERFECCION. Si piensas solamente en la perfección te mantendrás en constante estado de stress.


  • La idea es la LUDICA en el acto de búsqueda.


  • Así como los bebés aprenden jugando, todos seguimos aprendiendo mientras conservamos el criterio lúdico en los aprendizajes y en las acciones.




TOMAR NOTA:


"Allí donde la superposición no está ordenada aparece el Caos. En la superposición ordenada actúa el sincronismo"...


Ambos parámetros, el mental y el físico se modulan mediante la conciencia por superposición ordenada:

  • La Conciencia. Aunque la mente presente su visión dual de las cosas con lo que crea la solidez aparente de la materia, la conciencia observa.


  • La conciencia se siente como un flujo de Energía. PRESENCIA.


  • Cuando la información y el campo electromagnético biológico que recibes se sienta como un imán, te parecerá tangible tocar ciertas masas sutiles con polaridad que te muestran su presencia.




LA PARADOJA EXISTE!?:


  • "Un campo electromagnético biológico que se piensa a sí mismo, es una fuente infinita de datos de información y la Conciencia tiene esta propiedad; si somos Conciencia podemos pensarnos. Somos un Estado Molecular vibrátil, y somos seres biológicos. Donde se encuentra la mayor fuente de conexión?...".


  • Relacione el lector el contenido leído, y pruebe su personal experiencia mediante la práctica física y mental. Ambos tipos de entrenamiento son complementarios.




En los programas de Especialización Musical Temprana.

Sigue el curso completo. LEER +:


La ciencia detrás de la Eusensoria para Musicos.



RETOME DEL ARCO. MECANIZACION Y MENTALIZACION en el punto de retome del arco.


En el próximo artículo te llevamos por un viaje de traspaso de conocimientos que abarcan varias escuelas instrumentales de VIOLIN y VIOLA. Te contaremos algunos tips para practicar los sistemas de arcadas /shtrikhs.



"A la información que solemos resumirla con un nombre, por ejemplo a las cosas, les atribuimos las propiedades del objeto material por cómo lo hemos bautizado en sí. Sin embargo a menudo olvidamos la escencia de las cosas que nombramos".


Continúa en el CAP. IIb...




Comentarios


CONTACT ME

Freddy Jaramillov

VIOLISTA. PRODUCTOR.

& COACH CONSULTANT

Mobile:

+593-99-274-6996

Email:

freddyjaramillov@yahoo.com

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • SoundCloud - White Circle

© 2025 by Arte-Vida Corp. for Master-Class.EcMusic/FJaramillov Programs

                           and  Khramivs Music Management.

bottom of page