top of page

[1/4]. Intro a EUSENSORIA y BIOMUSICA. Parte I. Sonido CODEX y Funciones.

Actualizado: 4 abr 2023

"Arte Efímero, quizás. Todo pasa, se redimensiona. La idea en biomusica y eusensoria es tomar conciencia de cada lección como la vida misma"...


[SKETCHES DE AUDIOLIBRO].

INTRO.


Relacionándose a la audición de música procesada para conmutar las fases de movimientos desde lo netamente muscular mediante la respuesta auditiva de biomúsica, interactúan impulsos nerviosos sobre la musculatura del cuerpo, y les llamamos INERVACIONES.


La Eusensoria trata el concepto de MOTION experimentado como una acción interna, sentida como movimiento libre del esfuerzo mecánico, misma que contiene agradables y placenteras olas de inervaciones.


Esta acción relativamente pasiva a la que nos referimos son los instantes de relajamiento corporal y mental en una tarea musical.


MOTION es lo movido por pasión sin que se de paso al desbordamiento neuroendocrino.
El desbordamiento desde el cerebro reptiliano se centra en el hipocampo y en las amígdalas cerebrales. A veces es necesario que las substancias endócrinas se acumulen allí, ya que los neurotransmisores y hormonas encargadas de la lucha y huída para la supervivencia de la especie encuentran el camino más corto. Ante el desbordamiento, los neurotransmisores tardan en llegar al neocortex, por lo tanto la respuesta intelectual y de control de las emociones es menos probable.

MOTION es un plano de sensaciones que se aplican al movimiento acompañado de la Escucha Activa donde prevalece la habilidad, la abstracción, la empatía, la creatividad, y hay una inteligente parte de control que es muy sutil pero definida en el cortex prefrontal, etc.



Sonidos CODEX (C). Loops, samples, producción.

Al producto-resultante del audio que contiene sonidos procesados y filtrados lo denominamos AUDIO CODEX (C) (codificado o decodificado de la fusión de ondas originales que es susceptible de ser recreado a través de remezclas posteriores o en paralelo en un estudio de grabación o de diseño sonoro).


La codificación se efectúa con objetivos concretos donde los armónicos audibles modulan el funcionamiento del sistema biomotor, lo cual regula las inervaciones del organismo gracias a la fuente sonora que llega al oído, e incluso por la parte ósea del cráneo a través de audífonos especiales de Alta Definición Frecuencial y provistos de isolación de ruido externo.


En la naturaleza el sonido CODEX se expresa de una forma mixta.


En conjunto las ondas sonoras que la conforman tienen características reconocibles, como por ejemplo el sonido del mar, la lluvia, el viento en tormenta o el viento al silbar por una rendija, el canto agudo de algunos pájaros, el crickeo de los saltamontes, el sonido de las ranas en el campo, etc.


Todo esto dentro de un contexto de una obra musical escogida para cada tarea de elaboración de un audio contribuye al aprendizaje, a la atención, mejora el ánimo y la predisposición, etc.


Sonido Codex para el caso, es una selección de patterns frecuenciales y es la discriminación de armónicos que dejan entrever el Mundo-Universo Acústico generalmente desapercibido en el humano de la sociedad moderna donde el ruido de las ciudades produce un alto índice de polución acústica.

Así, el sonido del mar que en una panorámica cinemática contendría subgraves como los naturalmente audibles cuando la tierra "gruje" en un terremoto, se modula en un estudio de grabación con ondas agudas para que la capacidad asociativa del cerebro detecte con mayor facilidad los armónicos que escogemos procesar al provocar un estímulo determinado.


El usuario de elementos diseñados con Sonido CODEX (C) encontrará RECREADO un "paisaje musical" de variaciones frecuenciales, o las sutiles manipulaciones en los parámetros acústicos que se agregan, que se suman o que se sustraen según la característica de la remezcla. Puede ser una DECONSTRUCCION FRECUENCIAL de algún pasaje musical o de fragmentos grandes o pequeños de una obra musical.



Texto acerca de la PHOTO:


El "paisaje eusensorio" de la imaginación como un rayo de luz en medio de las sombras influye en la performance artística musical, los impulsos sonoros igualmente. Las experiencias auditivas obtenidas a través de sesiones de AUDIO CODEX facilitan el contacto eutónico entre las imágenes mentales y las respuestas psicofisioanatómicas.


Mientras la EUTONIA propende a conseguir un Cuerpo en Estado de Arte, la EUSENSORIA se encarga de activar las inervaciones apropiadas para la Concienciación del Cuerpo y del MOTION, y se ayuda del SONIDO CODEX para ayudar en el desarrollo auditivo y al organismo biológico. Pero el SONIDO CODEX, especialmente se puede diseñar para facilitar los aprendizajes en muchas áreas, siendo artísticas, científicas, deportivas, musicales y no-musicales, etc.



CARACTERISTICAS.


La elaboración del audio consiste en:

  • Cambios frecuenciales leves y paulatinos que guían al cerebro para que perciba por efecto asociativo memorístico las frecuencias cambiantes que suceden en un tiempo dado, cambios que sean casi imperceptibles o por reemplazo PAULATINO de ondas graves, medias o agudas más perceptibles, subbajos o frecuencias de 5 Htz/seg a 50 Htz/seg, y frecuencias agudas que también generalmente pasan desapercibidas por el oído humano sobre los 12.000 y 20.000 Hzt/seg, o:


  • a la inversa por un método enfocado en el contraste y en la forma musical, contraste entre segmentos musicales donde los distintivos frecuenciales aparecen y desaparecen según la forma musical del material escogido, y según la clasificación de género, pieza musical, secuencia, patterns, loops, etc.


  • La aplicación práctica está en el área de la educación musical, en el coaching, y en el desarrollo profesional de instrumentistas, solistas y performers.



REEMPLAZANDO ANSIEDAD POR CREATIVIDAD.


En la cotidianidad el individuo percibe muchos matices del sonido, pero llega un punto de sordera social a razón del ruido ambiental de las ciudades saturadas por el ruido del tráfico automotor, el paso de los trenes, los claxons y las máquinas: así, la persona se ve forzada a dejar de escuchar el rango de frecuencias desagradables más característico del entorno sonoro que le rodea, mismas que van a clasificarse en una zona de la amígdala cerebral inconscientemente.


Esta clasificación reposará en la amígdala en el grupo de frecuencias y que significan poco saludables para la persona porque el cuerpo es retiscente a la escucha de las frecuencias que en ciertos momentos de la vida se relacionan con un conflicto.


La polución sonora también crea esta sordera colectiva dependiendo el tipo de frecuencias que en las calles, o en los barrios se presentan de manera demasiado prolongada o dependiendo de las frecuencias que en la vida diaria se encuentran sobre la cantidad de decibeles saludables.



Los químicos como el Cortisol que llegan a la amígdala dejan huella en la memoria, mismo que se sirve de las redes neuronales para que reaccione ante la aparición de las frecuencias de ruido (que así lo interpreta el cerebro por sobresaturación de las frecuencias). Estas frecuencias influyen negativamente en la escucha ya que son interpretadas como señal de dis-confort.


Sin embargo, la propiedad química del Cortisol que es fijar los hechos en la memoria, puede aprovecharse para recrear el efecto mayor de confortabilidad siempre que la escucha despierte la secreción normal y natural de oxitocina, catecolaminas y endorfinas, los neurotransmisores del confort para la predisposición creadora, y el buen estado de ánimo.


Así el cerebro se reprograma y las frecuencias antes no toleradas, pasan a una VENTANA DE TOLERANCIA hasta formar parte de la memoria renovada. Entramos con esto al campo de la musicoterapia y a la terapia dirigida al desarrollo aptitudinal.


La persona que vive en ciudades bulliciosas son más afectadas en el rango de audición y de escucha de las frecuencias características de su ambiente ruidoso.

Los habitantes de zonas altamente contaminadas por ruido son propensos a la pérdida de reflejos, presentan dificultades de concentración, mareos, migrañas y pueden atravesar periodos frecuentes de cambios de temperamento.

El SONIDO CODEX aportaría en este caso a reemplazar los reflejos condicionados obstructivos; es decir, los dados por bloqueos energéticos y emocionales.

Se crea un paisaje frecuencial sano poniéndolo en el lugar que ha sido ocupado por recuerdos tóxicos.


Tras varias sesiones es mayor la sensación agradable de un paisaje sonoro de acción refrescante para el cerebro y las conexiones nerviosas encargadas de la calidad de las inervaciones musculares se relajan y se alistan a moverse con un mejor tonus.


La calidad de inervaciones musculares produce la sensación de confort, de disposición para la acción creativa y esto a la vez reduce la ansiedad.

Varias sesiones de escucha de sonidos CODEX contribuyen a optimizar la escucha selectiva.




Dejamos de oír y de escuchar aquello que nos causa constante stress.



El ruido externo cotidiano de las ciudades bulliciosas disminuye la escucha en el rango de las frecuencias que se relacionan con situaciones de stress del pasado o que están constantemente en el entorno sonoro diario.


Las frecuencias características de este ruido, aunque son oídas por la persona, no se procesan más desde que ocurre una crisis de stress postraumático que desemboca en el hecho de que el subconsciente comenzará a ignorarlas en el procesamiento auditivo como forma de protección psicobiológica.


El cerebro en alerta construye un caparazón auditivo que le supone una protección contra el exceso de ruido; y su manera de protegerse es dejando de escuchar cuantitativa y cualitativamente los sonidos que contienen las frecuencias relacionadas con el stress.


Las frecuencias que inconscientemente se han dejado de escuchar deben reponerse en la nueva escucha pues su "ausencia" influye en la memoria y en la eficiencia del cerebro al momento de agrupar un cierto número de bits de información.



Abajo se plantea el resumen simplificado de los formatos de Sonidos CODEX (C) para trabajo en talleres de EUSENSORIA Y BIOMUSICA.


LISTA DE OBJETIVOS DE UN PROYECTO, Y PRODUCTOS FORMATEADOS:



Objetivo 1: equiparamiento. BASICO 1.


Acciones 1: masterización de la obra original a partir del audio original en STEREO.

Acciones 2a: distribución a través de campañas de crowdfunding.

Acciones 3a: socialización del CD masterizado en redes sociales y páginas web.



Objetivo 2: diversificación elemental de formatos. BASICO 2.


Acciones 1: masterización y/o remasterización para SURROUND VIRTUAL 5.1

Acciones 2: ver acciones 2a.

Acciones 3: ver acciones 3a.


Objetivo 3: BASICO 3.


Acciones 1: SURROUND STEREO / 2.0, SURROUND VIRTUAL 7.0, MONOFONICO.

Acciones 2: ver acciones 2a.

Acciones 3: ver acciones 3a.


Objetivo 4: BASICO EDUCATIVO-NEUROCIENTIFICO


Acciones 1: BIAURAL y BINAURALES. GENERICO.

Acciones 2: ver acciones 2a.

Acciones 3: ver acciones 3a.



Objetivo 4a: GENERICO 1 EDUCATIVO-NEUROCIENTIFICO.


Acciones 1: NO-BIAURAL SURROUND STEREO, 5.1 VIRTUAL y/o MONO.


Transportación 1: segmentos transportados sin cambio de bpm: intervalo descendente de 3ra, de 4ta, 5ta-triton


Transportación 2: intervalo de 8va y variantes con o sin efecto doppler, con/sin cambio de bpm.


Procesamiento genérico 1: edición de sesiones de corta duración con válvulas de filtraje y publicación del análisis espectral de la audio-frecuencia resultante en cada uno de los segmentos básicos de cada sesión.



Objetivo 5a: ESPECIALIZADO 1 NEUROCIENTIFICO/NEUROEDUCACION/PROCESAMIENTO DE LA ESCUCHA.


Acciones 1: NO-BIAURAL SURROUND STEREO, 5.1 VIRTUAL y/o MONO.


Transportación 3: segmentos transportados sin cambio de bpm: intervalos descendentes o ascendentes de 3ra menor o mayor +


Procesamiento especializado PERSONALIZADO 1:

  • válbulas de filtraje post análisis espectral del audio-frecuencia, tempos, bpm.

  • in-out de ruido rosa/blanco/café y procesamiento de ruido con discriminación frecuencial.


El ruido se obtiene mediante un cambio del espectro frecuencial tomando de la obra grabada muestras de segmentos donde existen efectos especiales.




CAMPOS:


  • Neuroeducación, neuroescucha, profesionalización musical temprana, procesamiento verbal, musicoterapia, inteligencia emocional, fisio-audioterapia, coaching artístico. Aprendizajes, desarrollo cognitivo, nivel de escucha, calidad de escucha.

  • Velocidad de procesamiento visual, conciencia performática (para artistas, estudiantes de música/ instrumentistas y educadores).

  • Anti-stress, desarrollo del talento, organización aptitudinal, autoconocimiento, investigación, etc.





ENLACE A LA PAGINA WEB:



Catálogos de eventos y prospectos 2023:2024


Es factible CONTACTARNOS para contratar tu

EXPERIENCIA CODEX (C):

  • Muestras personalizadas digitales de audio procesado de SONIDO CODEX (C) en formato WAV a cualquier parte del Mundo.

  • Sesiones recreativas de Música AMBIENT CODEX (C) - shows, recitales.

  • Sesiones recreativas terapéuticas de Música AMBIENT CODEX (C) - laboratorios, talleres.



Proyecto conceptuado, inspeccionado y dirigido por:


Freddy Jaramillov - violista/compositor/productor/educador musical. Especialista en neuroeducación musical y metodologías EUSENSORIA basadas en la Escuela Rusa de performance instrumental.



Los beneficiarios de las sesiones virtuales de Escucha por medio de SONIDOS CODEX son personas interesadas en el crecimiento personal, en el desarrollo integral de sus hijos menores de edad, especialmente los niños/as de la Primera Infancia, niños dedicados a las artes y música, niños y jóvenes interesados en el progreso de sus estudios mediante la potenciación de habilidades y talentos, sean estos:


  • Talento matemático y talentos musicales.

  • Talento deportivo.

  • Cientistas.

  • Profesionales de la Industria de la Música, profesores y padres de familia.





AUDIO CODEX (C), TECNOLOGÍA Y MUSICA PARA ALIVIAR CUADROS DE ANSIEDAD EN ADOLESCENTES.



Usar el procesamiento sonoro tal como Sonido CODEX de una mixtura de frecuencias es útil para la musicoterapia grupal y a nivel de la terapia de desarrollo personal.


En los adolescentes podemos esperar resultados positivos para aliviar los cuadros de ANSIEDAD por desensibilización de traumas y retroalimentación por medio de la escucha de frecuencias que al paciente lo sumerge de forma no invasiva a su zona emocional e intelectual segura, sobre todo cuando con Sonido CODEX se ejecutan protocolos de referencia auditiva para el procesamiento BILATERAL a fin de reconocer, y luego disminuir los rezagos de experiencias stressantes, muy común en adolescentes.

  • En "terapia musical" un SONIDO CODEX se elabora a modo de "fuente de reminiscencia" para llevar al auditor a un procesamiento memoristico del ambiente acústico en una zona acústica de mayor confort promoviendo la recodificación o codificación, según sea el caso de las frecuencias que despiertan menor confort en el organismo y que suele asociarse a las dificultades de aprendizaje o a la preponderancia de estados anímicos discordantes.



Con la recodificación, aquellas frecuencias que psicológicamente escuchamos apagadas, comienzan a ser percibidas.

  • Al percibirlas se integra la información mediante procesamiento adaptativo de la experiencia stresante que se había mantenido en el tiempo.

  • Se la cambia auditivamente a una ZONA SEGURA para evitar reactivar el trauma. Una vez que el trauma deja de ser parte del presente se mantiene como recuerdo, procesamos el recuerdo según el impacto del trauma. En todo caso el proceso de sanación se ha iniciado y en la red de memoria la información adaptativa se puede usar como reprocesamiento.



TRABAJO SOBRE LAS VENTANAS COGNITIVAS.


  • El audio CODEX evita las interferencias de las reacciones automáticas que reactivan recuerdos traumáticos del pasado, ya que el reconocimiento auditivo, sea mediante la escucha pasiva o como escucha activa permite una tolerancia al recuerdo desde que se procesa auditivamente para desactivar la carga emocional-mental en el nivel de las zonas de intolerancia.

  • Reconocer frecuencias que nos llevan a la zona de tolerancia crea una VENTANA que debemos reconocer auditivamente para proveernos y autoproveernos herramientas auditivas capaces de brindar un mayor tiempo de exposición en la Ventana de Tolerancia, mientras la persona adquiere una disminución de los niveles de ANSIEDAD.


Desde esta fase se regula el PLAN DE TRATAMIENTO. Dígase en nuestro caso:


  • TRATAMIENTO DE DESARROLLO DE HABILIDADES Y TALENTOS más accesible, entonces la terapia que asociamos es la MUSICOTERAPIA DEL DESARROLLO DE LOS TALENTOS con la MUSICOTERAPIA DE ESTIMULACION PARA ESTADOS DE FLUJO.


Entonces se empiezan a descubrir avances como lo sería:


  • un menor tiempo de estudio y mayores resultados académicos y profesionales,

mejora en la percepción de los eventos reales de la cotidianidad gracias al cambio del ánimo positivo,

un mayor sentido del humor,

menos predisposición al multitasking,

menor disposición a las dudas provocadas por autoestima baja.

  • Menor tendencia psicológica a rodearse de personas y situaciones tóxicas.

  • Menor tendencia a la depresión y a cambios subrepticios de humor.

  • Mayor concentración, atención mental plena, pacificación, tonus energético, optimismo.



PRIMERAS EVALUACIONES Y TECNICAS DE ESTIMULACION CON AUDIO CODEX (C).

/ Biaural, Binaural,Sonido Envolvente y Activación Bilateral por escucha de sonidos Alfa Isochrónicos Envolventes.


  • En el filtrado frecuencial se recurre a la recreación de zonas auditivas seguras entre las cuales se incluye el tipo de sonoridad ambiental que escuchábamos en el vientre materno y que provoca un renacimiento emocional-auditivo en la persona.


Para este fin el procesamiento de la música se asemejará a un "efecto bajo el agua", que en el Sonido CODEX (C) puede contener un ingrediente extra, tales son algunas frecuencias agudas u otras altamente agudas que portan información sobre los 6.000 Hrtz y sobre los 9.000 Hrtz que al juntarse con ciertas ondas bajas producen la resonancia pero sin saturación. Esto propicia la apreciación de un pulso en la música, según el grado de equalización y del tipo de by-pass.


El pulso asimilado como resultado de un conjunto de ondas influye positivamente en la calidad del estudio escolar y puede usarse para la resolución de tareas de índole musical y matemático.


El pulso mejora el ordenamiento de las inervaciones reflejas de alta utilidad para los ejecutantes instrumentistas.


Los mecanismos dependen de la música que es creada con esta finalidad.


Un segmento de música procesado en exprofeso para un objetivo en particular puede ser usado como parte de ítems más generales.


Sea por ejemplo:

  • desarrollo orgánico integral,

  • desarrollo del potencial creativo, el desarrollo de específicas del movimiento,

  • restitución del balance corporal,

  • entretenimiento y relax.



Un ítem cuya funcionalidad se basa en sonido CODEX (C) funciona como:

  • herramienta anti-stress,

  • experiencia estética,

  • ejercicio de musicoterapia,

  • dinámica de perfeccionamiento instrumental del músico.

  • Ejercicio de la Escucha Activa.




NOTAS A LA IMAGEN: se representan los cubículos dentro de los cuales tu versión de audio para la escucha activa o pasiva del día está contenida en un archivo digital disponible para el usuario. Imagina que en una misma obra musical tienes una versión diferente de sonido CODEX (C) de la obra; cada versión es un archivo-cubículo al que puedes recurrir según la finalidad propuesta.


Cada variante es apropiada para algo específico, es un archivo digital de audio procesado, mismo que se organiza en una carpeta que le llamamos CUBICULO donde se guardan y se contienen variantes de audio, y el seguimiento del procesamiento dirigido al individuo o grupo que efectúa la musicoterapia.


EL CUBÍCULO MASTER, contiene las frecuencias más apropiadas para un perfil biológico determinado.



ORGANIZACIÓN DE EXPERIENCIAS AUDITIVAS.


Un cubículo de producción de Sonido CODEX puede retroalimentarse, reusarse y volverse a procesar en el estudio de grabación donde durante varios días, semanas y meses se trabaja en el audio-procesamiento-frecuencial dependiendo del objetivo para el cual es diseñado; sea:


  • disminución de la ansiedad, efectos terapéuticos de resolución de memorias.

  • desarrollo integral,

  • tratamiento neuro-muscular,

  • motivación y ánimo,

  • memorización,

  • productividad del estudio escolar-académico,

  • Performance Profesional.


  • Los Sonidos CODEX son adaptados al ámbito de la meditación y del mindfulness.


  • En mezclas para Música Ambiental mejora la productividad de las diferentes fases creativas.


  • El audio CODEX estímulo la imaginación, acompaña a la visualización y a la integración sensorial.


Los sonidos CODEX (C) se adaptan para conformar una herramienta en el trabajo de interiorización de los movimientos sugeridos en la práctica de Eusensoria dirigida a músicos.

En este contexto la Eusensoria con carácter de metodología usa Sonidos CODEX:


  • Aporta a la calidad de la práctica de movimientos especializados del instrumentista ejecutante,

  • facilita la visualización,

  • el procesamiento neural,

  • optimiza los ejercicios del tonus muscular con baja activación de los causantes neuropsicológicos de la ansiedad y activa protocolos bioenergéticos que mejoran los ejercicios de desarrollo profesional.


Es especialmente recomendable dirigir sesiones de escucha a músicos que refinan la motricidad para mantener a nivel escénico la calidad interpretativa en los recitales, intervenciones, eventos, conciertos, grabaciones de estudio, etc.





תגובות


CONTACT ME

Freddy Jaramillov

VIOLISTA. PRODUCTOR.

& COACH CONSULTANT

Mobile:

+593-99-274-6996

Email:

freddyjaramillov@yahoo.com

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • SoundCloud - White Circle

© 2025 by Arte-Vida Corp. for Master-Class.EcMusic/FJaramillov Programs

                           and  Khramivs Music Management.

bottom of page