top of page

[4.A-a/4]. EUSENSORIA y BIOMUSICA. Parte IV.A-a / Cómo no-definir la Eusensoria.

Actualizado: 14 may 2023

[SKETCHES DE AUDIO LIBRO. Extractos]



EUSENSORIA es una herramienta que nos ayuda a definir la "energía invisible" sentida , así como los fenómenos visibles desde el procesamiento de los sentidos y saberes.


EUSENSORIA aparte de su significado y etimología es un Proceso de las Percepciones, es un camino y herramienta de aprendizaje táctico significativo para las competencias profesionales artísticas.


Es también un compendium de metodologías para el crecimiento específico musical. Es el desarrollo de cualidades, habilidades, opciones, disposiciones, predisposiciones, individualidades, particularidades de los talentos; es decir la musicalidad como autoconocimiento y BIOCONCIENCIA.



Energía "Invisible" (entre comillas): es aquella existente en el universo físico e interdimensional. En el universo físico conocido hay energía que a simple vista es inexistente, pero la podemos "transducir-interpretarla" mediante datos observados con tecnologías, apps, o a través de los sentidos.


El Soporte del logro en la Performance.


Allí donde empiezas a ver "lo invisible" puede ser tu S:A:R:A.


La materialización de lo manifestado se encuentra en la conciencia como efecto del SISTEMA RETICULAR ACTIVADOR ASCENDENTE / S.R.A.A o S.A.R.A del cerebro.


Es un Sistema que programado o reprogramándolo nos permite ver soluciones en base a la Bioconciencia, es decir desde lo que atendemos y lo que nos importa dependiendo de cómo nosotros logramos ser las soluciones ante el dilema o ante el logro de objetivos.


El SISTEMA RETICULAR ACTIVADOR ASCENDENTE es *"un complejo de neuronas del Sistema Nervioso Central, especializado en el control del Estado de vigilia y del ritmo circadiano por medio de la excitación de la corteza cerebral, donde se procesan estímulos sensoriales. No obstante, es el lugar desde dónde se imparten señales a las zonas del cuerpo y del cerebro, sea que estén encargadas del procesamiento multisensorial o del procesamiento específico para un sentido en particular.


Dicho de otra forma es un conjunto difuso de neuronas situadas en el tronco del encéfalo y que tienen como función principal el mantenimiento del estado de alerta.


"Se han ubicado sus neuronas en el centro y a lo largo del Tallo cerebral mesencéfalo, puente y bulbo, al lado del acueducto de Silvio, en forma de hileras de neuronas interconectadas *como una fila de hormigas* pero formando pequeñas agrupaciones como núcleos que al entrar en el cerebro por el diencéfalo, se esparcen en la sustancia oval de cada hemisferio donde se pierde su anatomía" *[fuente de internet].


El sistema reticular envía proyecciones a los núcleos intratalámicos que a su vez envía otras a la corteza cerebral". *[fuente de internet]


De allí que sabemos a partir de las observaciones científicas que LA CORTEZA CEREBRAL NO SE DESPIERTA POR SÍ MISMA pues lo que la despierta del sueño y la mantiene así es el Sistema Reticular Activador Ascendente.





RESUMEN DE ESTUDIO SOBRE EL S.R.A.A o S:A:R:A - (Sistema Activador Reticular Ascendente):


Sistema: Conjunto de elementos que tienen relación entre sí. Activador: Asociado con procesos de sueño/vigilia. Reticular: Estructuralmente se encuentra en la formacion reticular. Ascendente: Realiza una trayectoria en direccion ascendente.


Principales Funciones

*Control de la función motora (Mecanismo de inervacion reciproca Agonistas - Antagonistas).

*Control de la sensibilidad somatica y visceral (Facilita o inhibe muchas vias ascendentes, bloqueando el paso de estimulos indeseados).

*Regulación de reflejos defensivos (tos, vomito, estornudo, participando en mantenimiento de funciones vitales).

Regulación del mecanismo vigilia-sueño (Función más importante).




Por medio de la interocepción y de la propiocepción sabremos dónde se presenta la energía del espacio interior humano y podemos comprender, percibir e intuir la energía del espacio externo que nos incluye como seres biológicos y espirituales.


De repente lo externo y lo interno se encuentran conectados.


A su vez lo interno con lo profundo de la Conciencia pueden entrar en coherencia vibracional, que trata el estudio de EUSENSORIA como herramienta de reconocimiento de nuestros transductores biológicos en el hacer artístico y musical.


La Aurora Boreal, es por ejemplo, el resultado visible y maravilloso para la vista del comportamiento magnético del planeta Tierra, y ahora qué?, sino lo viéramos a simple vista el comportamiento de la luz en el espectro magnético dejaría de ser simplemente diferente o completamente inexistente?...


EUSENSORIA, se trata del poder diferenciar las probabilidades encontrando los signos que nos acercan a lo real. Solo que a nivel del SUBCONSCIENTE el tiempo y el espacio que nosotros creemos con las situaciones, recuerdos, memorias y planificaciones o propósitos siempre es para él real.

Es por lo tanto que muestra cognición debe tender a comprender al Subconsciente según sus formas de manifestación.


Asociemos para conclusiones:


Las ondas cerebrales no las vemos pero hemos aprendido a detectarlas como señales gracias a la propiocepción y en la interocepción, y podemos clasificarlas por los resultados obtenidos de los métodos de Resonancia Magnética y otras tecnologías usadas en la investigación científica.


Las energías invisibles, en ciencia se muestran en forma de datos captados, transmitidos y posteriormente decodificados mediante interfaces y ordenadores.



En el hacer musical nuestro ordenador es el cerebro. Los sentidos más las conexiones nerviosas son una especie de interfaz que a veces optamos por mantenerlo a punto, pero que en otras circunstancias se bloquea.

La piel recibe estímulos, los músculos, la vista, el oído, el olfato, etc. El interfaz más idóneo en este hacer musical no solamente es uno, como lo serían los dedos de un ejecutante instrumentista con los tendones que los conforman y la piel con todos sus terminales nerviosas.


También forman parte de la información útil para el interfaz, un sinnúmero de diminutas partes del cuerpo proporcionadas con estas terminales que se extienden a finalidades especializadas dentro del ámbito profesional, y la fisiología humana.



MÁS ALLÁ DE LA TÉCNICA MECANICISTA.


El músico adquiere y desarrolla sensores que pueden activar zonas cerebrales con tan solo unir los dedos al enfocar la ATENCIÓN, sea por las yemas, por la piel de las falanges internas; piel de la palma de la mano y todos estos puntos representan una suerte de sensores sumamente desarrollados para un intérprete inmerso en un campo musical profesional.



Por lo tanto no solamente el desarrollo técnico tiene que ver con las destrezas para la digitación, sino también con la capacidad de transducir las sensaciones y crear un mecanismo automático a través del entrenamiento y de la práctica consciente.

Siendo esta una cualidad del músico, con mayor razón podría seguir desarrollando otros interfaces a través de mudras.


Siendo este ejemplo básico, resulta suficiente imaginarse qué otras partes del ser biológico funcionan como interfases para aquella persona cuyo talento especializado es ejecutar música y además teniendo una predisposición particular, un determinado instrumento musical que nos viene bien, que nos nace ejecutarlo y lo hacemos con facilidad y fluidez apropiadas para la conversión de las habilidades a un campo profesional artístico.



Los impulsos nerviosos del cuerpo humano, aquellos no sentidos de manera consciente o total, pueden ser captados como inervaciones, sean impulsos bioeléctricos o la concatenación de varias señales y reflejos de nuestro biosistema anatómico, fisiológico, psicoendocrino-emocional.


Unos son producto de los estados mentales, emocionales, anatómico-nerviosos y corpóreos y en gran parte funcionan de acuerdo a la actividad que nos permitimos imprimir sobre el SISTEMA ACTIVADOR RETICULAR ASCENDENTE (S.A.R.A) que desempeña un rol fundamental en la conexión por vía endócrina de zonas cerebrales implicadas en la visualización, la creación de imágenes oníricas (patterns de información visualizados a través de la Glándula Pineal) y que son parte de las capacidades de mentalización.


La energía "profundamente invisible" y la visible y calculable son magnitudes matemáticas y físicas. Las llevamos al campo creativo tras una fase, tras un momento de optimización aprovechado con fines artísticos.

El trabajo eusensorio nos lleva más allá de la técnica mecanicista.

Hablamos de un reencuentro con las capacidades y potenciales preparandonos con el soporte necesario para el cumplimiento de todo propósito artístico y creativo.


COMPRENDIENDO EL MECANISMO DE LA MANIFESTACIÓN.


La coherencia entre una acción y el aprovechamiento de las leyes físicas, de la mecánica Newtoniana, o de la Mecánica Cuántica para ser competentes profesionalmente en nuestra ESPECIALIDAD ARTÍSTICA es parte de la fórmula que nos permite un placer fisiológico y anatómico, por dar un ejemplo. O la unicidad espiritual.


Con el PLACER Y FLUJO + el aprovechamiento de las leyes universales los planes y objetivos están a buen resguardo. Para ello tenemos un soporte en los procesos del SISTEMA ACTIVADOR RETICULAR ASCENDENTE / SAR ( o S_A_R_A).


Este soporte al que denominamos SISTEMA RETICULAR ACTIVADOR ASCENDENTE o SISTEMA-ACTIVADOR- RETICULAR-ASCENDENTE funciona según sea el grado de nuestra disposición de enfoque; más bien proporciona mayor claridad al producto de la disposición y del ánimo. Resulta por efecto de lo aferente - es decir por la transmisión de un impulso nervioso desde la periferia hacia el Sistema.


  • La posibilidad de Programación del Sistema plantea obtener otras formas de aprendizaje que consiste en ayudarnos de la información que recibimos por su activación para enriquecer los procesos de feedback.


  • Lo ideal es saber leer las señales de feedback, sea de los eventos del pensamiento, de la mente, el cerebro, el alma, de las emociones, de los principios humanos y de los Valores.



Siempre habrá MOVIMIENTO aunque no sea perceptible.

Siempre habrá VIBRACIÓN desde las moléculas, átomos, y micropartículas que nos conforman física y mentalmente, espiritual y cosmológicamente.


  • El feedback nos guía. Por ejemplo mediante la selectividad de los impulsos viscerales, de la respuesta de las inervaciones y movimientos como parte del pensamiento consciente y subconsciente.


Podemos enfocar una actividad en estado de vigilia o de ensueño siempre que tengamos la conciencia alerta ya sea por los Sueños Lúcidos, la Meditación, cuando dormimos y cuando despertamos para hacer en el día las tareas cotidianas.


El enfoque que proviene de la ATENCIÓN PLENA y de la GESTIÓN DE TÁCTICAS, nos permite aprovechar una localización neurofisiológica a lo largo y ancho del Sistema Ascendente relacionándolo con el despertar para las acciones y toma de acciones y de disposiciones anímicas y corporales, las anatómico-psicofisiológicas, o simplemente: el reprocesamiento de información mientras descansamos o cuando entrenamos, competimos, ejecutamos, creamos, discernimos.


Juega un rol importante la EMOCIÓN como contexto de MOTION, es decir: movimiento más allá del movimiento.


Pensamiento y Acción. Pensamiento e Inervaciones + Reflejos y Movimientos. Sentires, Ajustes, Decisiones, Estrategias. Todo es producto de algo inicial que se basa en LA ESCUCHA anatómica, mental, espiritual, de conciencia, de contacto, de conexión, de descanso o relax, y de actividad fluyente.


El radio de enfoque amplio o más o menos amplio en los elementos que son llamados por nuestra atención por vía de los canales de la Atención Consciente, muestran respuestas que van apareciendo como sincronías de una realidad aparente, pero que fundamenta la realidad física donde notamos: el nivel de materialización a partir del propósito y de la Atención Consciente.


El ANHELO real y sincero, así como el Estado de GRATITUD es un motor de los procesos de la manifestación.



Sentir bien y sentirse-bien es de EUSENSORIA la sintésis de su significado etimológico.


EU: bien, bueno. Algo afectiva-emocional- y mentalmente coherente y que produce un crecimiento personal,profesional y espiritual gracias a los valores y estrategias conseguidos mediante el autoconocimiento y que a partir de este nos reúne con la materia acortándose el sesgo de lo físico y lo espiritual, lo intelectual y lo emocional.


SENSORIA: es lo concerniente a los sentidos y las formas de percibir, de optimizar los fenómenos mecánicos, energéticos, biológicos, espirituales, metafísicos, físicos, químicos, acústicos-sonoros, acústicos-energéticos, memoristicos.


La comprensión se simplifica más si tenemos presente la influencia de los mecanismos, de la física, la dialéctica y la estética de la Naturaleza.


DE CÓMO ATENDEMOS A LAS SINCRONÍAS.


Habíamos mencionado que la calidad de sentir y sentir bien, encuentran soportes mayores y fundamentales en el Sistema Reticular Activador Ascendente.


  • Por lo tanto, trabajamos para obtener un óptimo grado de su activación cuando nos enfocamos en el crecimiento integral, en las formas de crecimiento musical y artístico, en la disposición para recibir información ESPECIALIZADA que se haría presente cada vez que obramos por cognición y conciencia.


No vemos las cosas que no nos importan, pero realmente aparecen aquellas a las que les damos importancia en nuestra búsqueda, en lo que nos proponemos, aquello factible de realización desde una base de acción y profundo anhelo.

En gran medida es a través del S:A:R:A que atendemos a las sincronías:


  • Despertamos para verlas.

  • Captamos lo que para otras personas podría ser inexistente.

  • Localizamos el poder de cada particularidad involucrada en la optimización de nuestro propio sistema de habilidades, talentos y predisposiciones.

  • Por la Dedicación a la Práctica las destrezas innatas son realmente utilizadas.

  • Se utilizan en mayor potencial mientras nuestra Práctica es Consciente.

  • El primer paso, por lo tanto será entrenar la ATENCIÓN PLENA.

  • Los siguientes pasos se irán organizando según nuestro poder de gestión TÁCTICA.


No podríamos definir la EUSENSORIA como Técnica Única pues es un conjunto de técnicas que organizadas tácticamente se convierte en HERRAMIENTA.


MÉTODOS Y SOLUCIONES TRANSVERSALES DE LA EUSENSORIA.


Psiconeuroendrinofisiología para Músicos y:
  • Neuroaprendizajes y Prácticas para la Performance.

  • Mantenimiento de Rutinas en las Prácticas para la Performance.

  • Neuroeducación.

  • Kinesis Integrada.

  • Ergonomía del Intérprete _ [ERGONOMÍA PROFESIONAL].

  • Mindfulness. Bioconciencia.

  • Deportología.



DISCIPLINA Y PRINCIPIOS BASICOS:


  • Ergonomía. (Anatómico-Funcional).

  • Kinesis Integral.

  • Técnica Instrumental basada en la Escuela Rusa Contemporánea.

  • Metódica de la Escuela Rusa Contemporánea de Performance.

  • Mindfulness para Músicos.

  • Eutonía para Músicos.

  • Técnica Alexander.

  • Bioenergética.

  • Inteligencia Emocional y Gestión de Emociones.

  • Integración Sensorial mediante las Artes.

  • Neuroeducación.

  • Ciencias de la Neurología.

  • Ciencias Exactas.

  • Ciencias Sociales y del Ambiente, Ecología.

  • Psicología.

  • Artes Performáticas.

  • Estética. Dialéctica de la Naturaleza. Ética.

  • Psicofísica.

  • Física Clásica, Física Cuántica

  • Mecánica de Newton.

  • Acústica.

  • Otros.



Compendium de multitécnicas de multiuso en niveles del conocimiento y de las competencias.


PERSONALÍZALO: contratos y contacto:

escribe a: freddyjaramillov@yahoo.com. SUBJECT: EUSENSORIA PARA TODOS.



Con propiedades de metodología para el desarrollo artístico y musical, EUSENSORIA abarca conocimientos y competencias.


La Técnica elemental toma los aprendizajes de varios campos y/o en relación a ellos se convierte en una Técnica Instrumental usada a favor de la Performance o en la Práctica del Aula. Este aprendizaje llega a connotarse como Aprendizaje Significativo Trascendental.

Optimizan la EUSENSORIA las relaciones multidisciplinarias de la ciencia y el arte:


  • Música y Géneros Musicales.

  • Música, Motricidad y Movimiento.

  • Formas Musicales.

  • Técnicas Instrumentales.

  • Composición Musical.

  • Ergonomía desde el enfoque académico-artístico.

  • Artes sonoras y Artes Vivas.

  • Metódica Instrumental Musical.

  • Psicología de la Performance.

  • Neurología.

  • Performance y Arte Experimental.

  • Lógica y Estética.

  • Psiconeuroendocrinofisiología.

  • Biomúsica.

  • Programación Neurolinguistica PNL.

  • Mindfulness.

  • Psicoanálisis desde la Atención Activa.

  • Arte y Creatividad en la Atención Activa.

  • Meditación Trascendental.

  • Psicofisiología de la Práctica Energética.

  • Formas de Práctica Escénica, Práctica del Aula, Prácticas Trascendentales.

  • Biología y Anatomía del músico.

  • Dialéctica de la Naturaleza.

  • Electromagnetismo y Acústicas.

  • Deporte. Deportología. Psicología del Deporte.

  • Entretenimiento y Laboratorios.

  • Lúdica del Aprendizaje.

  • Dibujo y psicocreatividad.

  • Neuroeducación y Lúdica.

  • Planificación y montaje de Proyectos y Repertorios.

  • Desarrollo Integral.

  • Musicalidad como Componente de habilidades y predisposiciones.

  • Musicoterapia.

  • Producción Musical.

  • Diseño Sonoro.

  • Pedagogía.

  • Otras disciplinas.


La bioenergía que no ves, pero que puedes sentirla y desarrollarla

PERSONALÍZALO: contratos y contacto:

escribe a: freddyjaramillov@yahoo.com. SUBJECT: EUSENSORIA PARA MUSICOS.


Cursa EUSENSORIA PARA MUSICOS y aplica sus beneficios de manera personalizada, escríbenos:

SUBJECT: Eusensoria Classes.

IMPARTE: Mgstr. Freddy JARAMILLOV (Viola / Violin Performance & Música de Cámara, Pedagogía)

SESIONES: Presenciales, Semipresenciales, Online VIA ZOOM. Se requiere instrumento de tu especialidad.

MODALIDAD: Teórico-Prácticas. VIRTUAL ONLINE.

FORMATOS: Masterclasses, Prácticas Guiadas por el Profesor, Charlas, Conferencias, Seminarios, Talleres, Clases Personalizadas Particulares, Talleres Grupales, Asesoría, Coaching Artístico.

CAMPO: Neuroeducación Musical.



La Eusensoria se complementa con disciplinas afines como Taichi, Mudras, Meditación, Deporte, etc.

LEER +: Eusensoria en el Coaching Artístico


CONTIENE LOS TITULOS:

  • Acercamiento eusensorio frente a la crisis.

  • Coaching Artístico en Eusensoria.




Comments


CONTACT ME

Freddy Jaramillov

VIOLISTA. PRODUCTOR.

& COACH CONSULTANT

Mobile:

+593-99-274-6996

Email:

freddyjaramillov@yahoo.com

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn - White Circle
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • SoundCloud - White Circle

© 2025 by Arte-Vida Corp. for Master-Class.EcMusic/FJaramillov Programs

                           and  Khramivs Music Management.

bottom of page